Que la cocina peruana es una de las más variadas y ricas del mundo y que está en pleno auge en nuestro país, de eso no cabe la menor duda. Y que no es fácil encontrar un restaurante peruano en el centro de Madrid donde degustar una cocina auténtica y tradicional, tal cual se sirve en los restaurantes de allí, también es cierto. Pero nosotros queremos darte una pista gastronómica que te trasladará de un plumazo al país de los Incas: Kechua. Su nombre es toda una declaración de intenciones ya que hace referencia a la segunda lengua oficial de Perú. Este restaurante peruano, que lleva tres años abierto, nos ofrece un amplio abanico de sabores tradicionales que ponen en alza la comida peruana en sintonía con las actuales tendencias. ¿El culpable? El conocido chef peruano Luis Barrios.
Seguro que te suena porque está detrás de los restaurantes Chincha, también en Madrid. Luis Barrios nació precisamente en Chincha (región que más habitantes negros por metro cuadrado hay en Perú) y llegó a España en 1991. Aprendió cocina española, francesa y suiza y trabajó en la cocina de hoteles. Pero no fue hasta el año 2012 cuando vería la luz su primer proyecto personal Chincha Casa Perú, un pequeño local ubicado en la Plaza de los Mostenses donde el chef saltaba a la fama con una atractiva carta. Dos años después abrió las puertas de Chincha Internacional. Y hace tres años vería la luz el restaurante peruano Kechua, con una carta con sabores tradicionales de allá pero más creativa.
Qué comer en restaurante peruano Kechua
Una carta donde no faltan los ceviches clásicos, mixto (con pescado y mariscos), amazónico (gambón y berberecho), verde (mariscos al cilantro) y vegetal (setas, champiñones y algas). Nosotros tomamos el clásico, con pescado blanco (corvina) marinado con lima, pimienta, sal y cebolla roja. ¡Delicioso! Ni tampoco faltan los tiraditos del chef, de pulpo al olivo o el de nikei de salmón, que es el que probamos nosotros. Brutal, con salmón curado al estilo chef condimentado con especies de su tierra y con salsa de Maracuyá y Tamarindo.
Y si hay un plato que hay que comer si o si en un restaurante peruano es la causa limeña, uno de los platos más típicos de la cocina peruana cuyo ingrediente principal es la papa amarilla. ¿Sabías que en Perú hay casi 500 especies de patatas? Pues en Kechua, además de la causa limeña (con atún), la sirven a modo de festival, con atún, salmón y pulpo. Deliciosa, sobre todo la salsa que llevaba el pulpo, que estaba elaborada con aceitunas moradas peruanas.
Y todavía quedaban los segundos: un lomo saltado estilo wok, con un solomillo de primera y acompañado de arroz blanco, que estaba espectacular. Y un Pez Mantequilla con Chalaquita (receta del chef condimentada con especias suyas) que estaba para quitarse el sombrero. Nunca habíamos probado el pez mantequilla cocinado de esta manera y tenemos que decir que nos sorprendió mucho.
Aunque más nos sorprendió el postre. ¿Sabes que es la lúcuma? Pues es el ingrediente principal de nuestro último plato: helado de lúcuma. Es un producto muy preciado en Perú. Un fruto que solamente se da en Perú y en la selva de Colombia. Tiene un sabor muy peculiar y muchas, pero que muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo. Y sabiendo esto ¿quién puede resistirse?
KECHUA
Dirección: Calle de las Fuentes, 9 – 20013 Madrid . Metro Ópera
Reservas: 91 168 5861
Precio medio a la carta: 30 €. Aunque cuentan con un menú muy económico (13 €)