El Día de Muertos es, en México, una de las fechas más señaladas del calendario. Una tradición milenaria que reúne a las familias al completo para honrar a los que ya no están: se coloca un altar con sus fotos, velas, muchas flores e incluso los platos que más les gustaban en vida a los difuntos; y se cree que sus almas vuelven un ratito del más allá para disfrutar del homenaje. La ofrenda incluye música y mucha comida, por supuesto. El restaurante Tepic, celebrará el Día de Muertos, un año más, con platillos imprescindibles de la cultura mexicana fuera de carta, compuestos por dos tacos de lengua y dos tacos ‘Campechanos’, que se podrán degustar desde el día 31 de octubre al 3 de noviembre. A la propuesta se une el imprescindible “Pan de muerto” 100% casero, elaborado por primera vez por Tepic especialmente para este día, que se podrá disfrutar en la mesa con diferentes toppings: cajeta, crema pastelera y chocolate especiado.
Más allá de su carácter religioso, el Día de Muertos tiene un gran componente gastronómico y Tepic brinda a su clientela la posibilidad de disfrutar de platillos propios de estas fechas, que habitualmente no están en su carta. Como propuesta salada, Tepic brinda un plato especial compuesto por dos tacos de lengua —con cebolla blanca en cuadros, cilantro y acompañado de salsa de aguacate y limas— y dos tacos ‘campechanos’ —corteza de queso crujiente, guacamole en pasta, ternera con chorizo y punto de salsa de aguacate y brotes—.
No puede faltar en esta ocasión el típico Pan de muertos. Este año, por primera vez, Tepic ofrecerá un pan de muerto 100 % artesanal hecho en la casa por el equipo de cocina. Este pan dulce, que se toma a modo de postre, lleva como ingredientes vainilla, esencia de flor de azahar, levadura, mantequilla y un poquito de anís; a la masa se le aplica una fermentación lenta, se mete al horno y cuando está lista se espolvorea con azúcar. Una vez en la mesa, el cliente tiene la opción de disfrutarlo con diferentes toppings, como cajeta—dulce de leche—, crema pastelera y chocolate especiado.
Para abrir boca, el menú comienza con una Tostada de tinga de pollo elaborada con frijol, queso, crema agria y aguacate y un espectacular Ceviche de frutos rojos y corvina. Platos sorprendentes, que no te van a dejar indiferente.
En cuanto a la parte líquida de Tepic, a sus obligatorias margaritas (para muchos, las mejores de Madrid), se suman cervezas mexicanas, micheladas, vinos mexicanos y nacionales, una buena selección de tequilas y mezcales y la coctelería más especializada que realza cada uno de los platos.
Y así proceden en Tepic a honrar el alma de todos los muertos. Y aunque en México, los días centrales son el 1 y 2 de noviembre, en Tepic se podrán degustar estas recetas desde el 31 de octubre al 3 de noviembre. Así los madrileños tienen un año más la oportunidad de sumergirse en una de las fiestas más importantes de México de la mano de esta propuesta especial con la que se rinde tributo a los seres queridos que ya no están. Al sabor 100 % mexicano, se sumará una cuidada decoración, donde, por supuesto, no faltará el tradicional altar, catrinas, flores de cempasúchil, velas…En definitiva, todo lo indispensable en esta festividad mexicana.
TEPIC
Después de 15 años, Tepic y su fresca cocina azteca se han ganado una posición privilegiada en el circuito gastro de Madrid, que se completa con un servicio impecable y un equipo de diez, liderado por Javier Quiñones, también jefe de sala y bartender de la casa. Cuenta con una propuesta culinaria que refleja la riqueza gastronómica de México. En Tepic, el comensal puede disfrutar en la mesa de un recetario de raíces que se entrelaza con una visión más actual y que pone de actualidad esas recetas más tradicionales. En la carta se percibe la cocina mexicana más genuina, que se eleva y alcanza al nivel de la excelencia; gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos —la mayoría de importación— y de temporada.
Dirección: Ayala, 14. Madrid
Teléfono: 91 522 08 50
Horario: de lunes a jueves, de 13:30 a 17:00 y de 20:30 a 00:00 h. Domingos, de 13:30 a 16:30 h. Cierra domingos noche
Precio menú Día de Muertos: 45 €
Precio medio: 35 euros.
Web: www.tepic.es