Fandango Formentera abrió sus puertas hace poco más de un mes y para muchos ya se ha convertido en el restaurante que sirve los mejores arroces a orillas del mar en Formentera. En este restaurante, que ofrece todo lo auténtico de la isla pitiusa, vas a poder disfrutar de una fascinante comida de aires mediterráneos y de unas vistas de infarto. Su arroz seco rojo de carabineros es un imprescindible de su apetecible carta y el plato más instagrameable de las Baleares. No te lo puedes perder.
Su nombre ya es una declaración de intenciones. Además de ser un palo del flamenco, el fandango es un baile popular típico de las Baleares. Un baile que, forjado por tantas influencias, representa a la perfección la historia de las Islas Baleares, donde el cruce de culturas ha sido esencial para conformar su carácter. Y esa mezcla cobra especial importancia en Fandango Formentera. Un lugar que te ofrece todo lo auténtico de la isla pitiusa: gastronomía, experiencias y conexión con una isla a la vez salvaje y austera, libre y artesana. Un lugar para la reflexión, la reconexión, el descanso y el disfrute. Nosotros ya lo hemos apuntado y subrayado en negrita en nuestra de lista de favoritos por varios motivos:
-Por su ubicación privilegiada. Fandango Formentera es una ventana al mar en uno de los puntos neurálgicos de la playa de Es Pujols, justo en la esquina donde arranca el concurrido paseo marítimo de la localidad más turística de la isla (Avenida Miramar, 1). La apabullante belleza natural de Formentera ha sido la fuente de inspiración para Destudio, que ha llevado a cabo el proyecto con la asesoría del solicitado interiorista Lázaro Rosa-Violán, aclamado en todo el mundo por la creación de restaurantes y hoteles únicos.
En los espacios de Fandango todo bebe de la isla y vuelve a ella, desde los colores (azules y verdes turquesa, blancos, tierra) hasta las texturas (de la madera de sabinas, olivos o almendros, de sus muros de piedra, sus caminos de tierra, la arena de sus playas, la vegetación, la artesanía local). Y como elemento que todo lo une un estilo mediterráneo con mucha personalidad, lleno de vitalidad y diversión, siempre procurando la reunión y el disfrute.
La cocina de Fandango Formentera
-Por su cocina, capitaneada por el Luis Arrufat. Con una intensa trayectoria profesional, el chef, purista de los sabores, ha pasado por restaurantes como El Bulli (donde fue jefe de pastelería durante su último año y parte del equipo de Ferrán Adria durante 6 años), y otros estrellas Michelín como Mugaritz, Drolma, Akelarre, Quique Dacosta, Elkano o El Chaflán.
Arrufat defiende una cocina en la que el producto es el tesoro. Y, precisamente, el producto local es el protagonista y el hilo conductor de Fandango. La sal, los aceites, los quesos, la sobrasada y la butifarra, las hierbas aromáticas, los higos, la huerta de los payeses y, por supuesto, la pesca local de sus costas. La gastronomía tradicional formenterana, que nació de la pobreza y el aislamiento, es la inspiración para una carta actual que quiere transmitir la cultura y esencia del lugar. Prueba de ello es su imprescindible Ensalada Fandango de Kale con pollo payés crujiente, lechuga trocadero, aguacate y chutney de mango. Un plato ideal para ir abriendo boca.

La carta tiene su pilar en los pescados y en los arroces, dos grandes bazas de la concina fandanguera. No dejes de pedir el Pulpo a la parrilla con lascas de cebolla asadas y salsa Fandango con su toque picante y los Pescaditos fritos y crujientes de la barca payesa con all i oli de limón y lo comprobarás.


El arroz es el ingrediente mimado, estandarte de la propuesta y protagonista de la identidad del Fandango, con propuestas tan sabrosas como el meloso con calamar y sobrasada, la paella de verduras asadas a la parrilla en dos texturas o su increíble arroz seco rojo de carabineros. Maravilloso. Otro de los platos estrella es ya insignia de la isla, el bogavante con huevos y patatas. Y no faltan los manjares de origen sencillo pero de fama mundial, como el bullit de peix. Ni un final feliz en forma de Piña asada a la parrilla, cremoso de mascarpone, caramelo y menta o su deliciosa Tarta de queso de ¨La Viña¨.



Pero esto no es todo, además de la gastronomía, un sinfín de actividades con la música como gran protagonista, hacen de Fandango el centro neurálgico de la vida isleña, el place to be para “fandanguear”, una nueva forma de vivir con “F”, de Formentera, de felicidad, de fiesta, de fantasía, de favorito, de frescura, de familia y de FLOW.
FANDANGO FORMENTERA
Avda Miramar, 1
Es Pujols – Formentera
https://fandangoformentera.com/
Tel.: +34 971 32 85 99
Horario: 13:00 – 3:00 h
Te proponemos otros restaurantes en Formentera para tu escapada.